Las nuevas tecnologías en la familia, Links

En la actualidad, las relaciones sociales, laborales, de pareja y, en gran medida, las relaciones familiares, se ven afectadas y condicionadas por el uso de nuevas tecnologías, los aparatos con capacidad de conexión a internet han llegado para quedarse. Incluso las gestiones más básicas de una casa se pueden realizar a través de internet.

Para las generaciones que provienen de la era analógica, la transición a la era digital ha representado todo un cambio de hábitos, teniendo que acostumbrarse a todo un universo de novedades que van desde el uso de los smartphone, hasta la navegación por internet y el uso de plataformas virtuales como facebook, whatsapp, instagram, y un sin fin de aplicaciones de comunicación instantánea y de perfiles personales. Hemos pasado del anonimato a la popularidad virtual gracias al internet.

¿Pero qué pasa con las nuevas generaciones?

Las personas que se encuentran en la edad de la adolescencia, ya han nacido con las pantallas pululando en su entorno, desde lo más íntimo, hasta el colegio. El mundo a su alrededor está plagado de videoconsolas, smart tv, tablets, ordenadores y el dispositivo por excelencia; el smartphone. Por tanto, es lógico deducir que quienes ya han nacido en esta era digital, tienen más soltura y capacidad de uso de dispositivos, para acceder al mundo virtual que ofrece internet, dos aspectos en los que superan a las generaciones precedentes. La cuestión es si ¿los padres y madres modernos, están lo suficientemente alfabetizados digitalmente, para tener una visión objetiva del uso de nuevas tecnologías e internet?

Corresponde a los padres, madres o tutores, ejercer de filtros en el uso de los dispositivos y los contenidos de internet. Desde la familia se debe educar y gestionar, dentro de unos márgenes razonables, las nuevas tecnologías, considerando las edades de los hijos, las necesidades de los adolescentes y la realidad del entorno social. Los límites deben estar claros, así como las normas de uso. Por ejemplo, una buena norma de familia podría ser que en la mesa, a la hora de comer o cenar, no se deben utilizar ningún tipo de dispositivo. Otra norma posible es que a cierta hora de la noche se cierra el wifi, poner horarios para las consolas, …

Links

A continuación, compartimos algunos links, que pueden ayudar a las familia a tomar conciencia sobre usos y abusos de internet, la vulnerabilidad en la red, la violencia machista, el ciberacoso, entre otros temas que ayudan a generar debates. Por ejemplo ¿que son los influencers?, ¿que son los youtubers?, adicción a los videojuegos, entre otros contenidos sobre adolescencia que pueden ser de mucha utilidad para padres y madres. Esperamos que os sean de buen provecho.

Douglas Varela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close